
Los automovilistas monopolizan los centros de nuestra ciudades
por Redacción Jun 2006Seguramente todos los que han estado buscando aparcamiento durante horas o han quedado paralizados en trafico estarán de acuerdo con que los coches no puede seguir monopolizando el espacio viario público de nuestras ciudades.
Como hemos detallado en otros artículos, se ha lanzado una serie de propuestas por parte de las organizaciones defensoras de la bicicleta para conseguir un modelo de ciudad más acorde con el medio ambiente. De acuerdo con varias de estas organizaciones, los horarios limitados y las insuficiencias del transporte público no hacen más que fomentar el uso privado del coche. Según Amics de la Bici, el 20% de la población de una ciudad se desplaza diariamente en coche pero ocupa el 62% del espacio viario público. Además, este 20% de usuarios del automóvil son responsables del 97% de la contaminación atmosférica en nuestras ciudades.
A primera vista estos datos pueden resultar contradictorios.
Si el porcentaje de automovilistas es solo de
un 20% de la población, ¿cómo puede
ser que los centros urbanos estén tan congestionados?
Hagamos un cálculo mental utilizando nuestra
capital como ejemplo. Madrid tiene 2,9 millones
de habitantes. Las personas que diariamente cogen
el coche para sus desplazamientos serían
580.000 (20%). Esto sin incluir a las personas
que viven en cercanías de Madrid y trabajan
en el centro, lo cual podría dispara la
cifra a 1 millón.
Conforme a lo que nos cuentan los defensores de la bicicleta, el automóvil es directamente responsables del deterioro de la calidad de vida colectiva en nuestras ciudades. Se ha estimulado demasiado el uso del coche y se ha disminuido la inversión pública en la infraestructura de los transportes públicos.
Seguramente todos los que han estado buscando aparcamiento durante horas o han quedado paralizados en trafico estarán de acuerdo con que los coches no puede seguir monopolizando el espacio viario público de nuestras ciudades. Todos podemos dar un primer paso para mejorar esta situación dejando el coche en casa de vez en cuando.
<< Regresar
Patrocinadores
Mediante la información, CiclismoUrbano.Org quiere estimular y promover el ciclismo urbano en España. Al igual que en otros países Europeos, la bicicleta merece su sitio en el trafico urbano de nuestro país. En colaboración con patrocinadores, tiendas y otras organizaciones de ciclismo se intentará iniciar un cambio de actitud entre usuarios y ofrecer un apoyo al desarrollo del ciclismo urbano en España.
Cada pieza de la bicicleta se monta a mano y se controla hasta el más mínimo detalle. Un "look" clásico para pasear por la ciudad con estilo. La ambición de Pilen no es convertirse en la marca más grande, sino fabricar la mejor bicicleta de ciudad.
Bienvenido a Beixo, la bicicleta plegable sin cadena >>
Beixo es una bicicleta con transmisión por cardán, así que nunca más vas a tener la ropa o las manos sucias. Beixo es la nueva bicicleta urbana. Sólida, comfortable, pero sobre todo beixo tiene clase y un diseño moderno.
Bike to Work | Al trabajo en bici
Recientes investigaciones han demostrado el efecto positivo sobre la salud de ir en bicicleta al trabajo. Incluso puede contrarrestar la tendencia a una salud deteriorada por falta de ejercicio. Las personas que se desplazan en bicicleta en lugar de hacerlo en coche reducen su probabilidad de padecer efermedades del corazón. Practicar ejercicio a diario es recomendable para todo el mundo, y es un ejercicio que se hace "sin sentir" y sin tener que dedicar un tiempo extra en actividades deportivas.
Y no sólo mejora tu estado de salud personal. Contribuyes también a una mejora en el Medio Ambiente, menos sustancias nocivas emitidas al aire, y de ruido. Por no decir el espacio de aparcamiento que liberas para los que realmente necesitan el coche en su trabajo.